sábado, 29 de noviembre de 2014


Es una imagen rotunda y poderosa la de un oso volcando todo el peso de su cuerpo sobre el tronco infausto del árbol del maná, tratando de desprender sus frutos con el incesante balanceo; podría está imagen pedestre y terrena adecuarse para describir la actitud de algún presidente autonómico frente a la configuración de los presupuestos nacionales, o porque no, cualquier mandatario nacional ante los fondos europeos. Se va desvelando la naturaleza de los garantes de la democracia y ante tal revelación al espectador se le viene al pensamiento aquel documental de la dos en el que un grupo de hienas esconden tras sonrisa protocolaria la intención de llevarse el mayor pedazo de carne aunque este corresponda al almuerzo de uno o varios de sus vecinos. Cada vez con más frecuencia corre la sensación de que los dientes de acero inoxidables que exhiben algunas de sus señorías sólo sirven para despedazar en beneficio propio la riqueza común, a fuerza de repetir está conducta su cerebro ha perdido la capacidad para crear riqueza y administrarla, si es que alguna vez esta existió

Naturalmente está es una burda descripción del paisaje político, en ningún momento un ser carente de raciocinio hubiera sido capaz de calcinar casi hasta los cimientos el sistema financiero público con tanta eficacia como ha ocurrido, no es tan fácil el lograr disparate acontecido. Las cajas se han quemado como la Roma de Nerón y con la gasolina de las hipotecas también una parte del sector de la construcción que aun está deseando declarar el incendio controlado. Y como una falla del tamaño de los pirineos la hoguera ha resultado tan notoria que hasta el mismismo santa claus se le han coloreado las mejillas, del calor de la vergüenza ajena, allá por el círculo polar. Todo un hito que como dijo aquel día un bigotudo Aznar: “Se trata de poner a España en el lugar histórico que le corresponde....”

Pues si, hablando de vanidad, algunos de sus señorías la convirtieron en alto horno, un alto horno de las vanidades, alimentado por, recalificaciones, promociones, aeródromos, viales.... garantizando con ellas unas elevadas comisiones. Pero se cayó, se vino abajo el castillo de naipes de puro obvio y endeble, se acabó el combustible, nos quedamos sin gasolina hipotecaria y el humo llegó a nublar a todo el occidente por unos meses. Cuando se fue el humo, en medio de las cenizas y las ruinas la luz del sol dio de lleno y nos encontramos con más de seis millones de parados, casi un billón de euros de deuda y una cantidad de escombros innumerables que restaurar sobre los hombros de no se sabe quién. Es mejor pensar que este no es lugar que un país se merece en la historia por que hemos llegado a cotas que nadie soñó nunca.

Así que en medio de tan excesiva dosis de realidad, se cierra el círculo y volvemos a la carne cruda, la sangre de las comisiones ilegales mancha los dientes afilados y se desliza por las comisuras de algunas de sus señorías que caen en combate. Pero además de las cabezas que ha cortado la ley no habido ni un sólo gesto de responsabilidad, ni una dimisión, ni un una mueca digna de la tan cacareada democracia, que cada vez más recuerda a un animal mitológico, hablando de animales.

domingo, 2 de marzo de 2014



Días atrás un conocido e ilustre escritor durante un acto público mostró de una manera ingenua y un tanto impúdica un desconocimiento científico absoluto en los momentos previos a su locución. Justo en el instante que comenzaba el discurso oficial  la única neurona tras años de alcohol, drogas y la falta de sexo ha logrado mantenerse viva en mi cerebro se enredó siguiendo el vuelo de una mariposa que brotó de la boca de una dama, quien parecía mirarme, para comprobar como el errante insecto fue a posarse sobre la frente de un caballero de atractiva presencia; tras lo cual se entrelazaron las sonrisas de ambos.

Cuando logré centrar mi atención había pasado un rato y el literato abría fuego con encarnizamiento contra las política de recortes y miseria intelectual que el gobierno está llevando a cabo, cosa con la que es difícil no estar de acuerdo. Las palabras del ilustre mediático pasaban silbando cerca de mi cabeza como ráfagas de ametralladora, durante un instante y por motivo desconocido atravesó mi imaginación la imagen de Agustina de Aragón, también del séptimo de caballería. A medida que el ganaba altura y pundonor, mi pecho se hinchaba con la idea de tomar cualquiera de las cámaras, la alta, la baja, o una nikon me daba igual. Este hombre tenía toda la razón del mundo, como se puede gobernar contra el saber, contra la cultura, contra el cine... El tiroteo de argumentos aumentaba mi euforia. Que situación más vergonzosa pensé, cómo podemos aguantar esto.

Hasta que de forma abrupta me caí del fervor, haciéndome un daño tremendo en los dientes, cuando este hombre tan vehemente dijo, que él no sabía nada de economía. Al escuchar tal cosa abrí unos ojos como bofetones y abandoné la reunión... Si este hombre tiene un desconocimiento total de astronomía y no sabe nada de economía como está aquí pretendiendo explicar el momento actual, la complejidad en la que estamos insertos y la solución a todo esto. Si lo que está pasando ya lo veo...

Con frecuencia se asoman a la vida pública personajes, que lo único que hacen es calentar el ambiente en favor de determinados grupos de poder, desde la notoriedad del personaje, hacen gala de un discurso especulativo, vacío y mediatizado que atenta de plano contra la lucidez y la tan añorada transparencia.








sábado, 25 de enero de 2014




El ministerio de justicia en su impenitente búsqueda de la igualdad y el bienestar de los ciudadanos, propulsa una ley para regular las permutas de mujeres por ganado. Se fijará una cantidad mínima de animales por fémina según se trate de ungulados, óvidos, bóbidos, camélidos etc. Según declaraciones recientes del ministro resulta escandaloso que las tensiones especulativas del mercado primario puedan llegar a afectar a la autoestima de cualquier dama, causando merma de los derechos propios de su género. Por otra parte se espera que la redacción de dicha ley se amplíe hasta establecer unos máximos en la entrega de dotes matrimoniales, garantizando de ese modo que las damas menos agraciadas puedan acceder con mayor facilidad al matrimonio y al maternidad, para de esta manera poder realizarse tal y como lo hace una  mujer, según el ministro titular de esta cartera ha manifestado en recientes fechas en el congreso de los diputados.










Ministerio de justicia, patrocinador de Atapuerca 2014